Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com
América Bolivariana.... un espacio de la Agencia de Noticias Prensa del Pueblo que recorre los medios de comunicación de nuestra América para alzar la voz del pueblo que se organiza y lucha....

domingo, 30 de mayo de 2021

30 DE MAYO DE 1967: SE PUBLICA CIEN AÑOS DE SOLEDAD, DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

A 54 años de la primera publicación de Cien años de Soledad, Radio La Negra rememora la figura del escritor colombiano: a partir de las 13 horas podrás escuchar la conferencia realizada en el marco de la muestra El año mágico de García Márquez, en el año 2017. En la misma participan Consuelo Gaitán, Directora de la Biblioteca Nacional de Colombia y Alberto Manguel, Director de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno.
(radio.perfil.com).- Cien años de soledad es la novela más conocida del escritor colombiano Gabriel García Márquez. Considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, es una de las obras más traducidas y leídas en español.
La novela fue escrita entre 1965 y 1966 en Ciudad de México, y se publicó por primera vez a mediados de 1967 en Buenos Aires. La idea original de esta obra surge en 1952 durante un viaje que realiza el autor a su pueblo natal, Aracataca, en compañía de su madre.
Gabriel García Márquez inicialmente le presentó Cien años de soledad a Carlos Barral, quien a mediados de los años 60 dirigía la que en ese entonces era la editorial de vanguardia en lengua castellana, Seix Barral, pero Carlos Barral le dijo a García Márquez: “Yo creo que esa novela no va a tener éxito, yo creo que esa novela no sirve”. Sin embargo, García Márquez no cesó y logró que la editorial Sudamericana le editase el libro.
La obra se compone de 20 capítulos no titulados, en los cuales se narra una historia con una estructura cíclica temporal, ya que los acontecimientos del pueblo y de la familia Buendía, así como los nombres de los personajes se repiten una y otra vez, fusionando la fantasía con la realidad.