Envíenos su nota, opinión o información al correo: delpueblo.prensa@gmail.com
América Bolivariana.... un espacio de la Agencia de Noticias Prensa del Pueblo que recorre los medios de comunicación de nuestra América para alzar la voz del pueblo que se organiza y lucha....

jueves, 21 de mayo de 2020

LA VÍA CAMPESINA : INFORME ANUAL 2019

21 MAYO 2020 CAPITALISMO INTERNACIONAL Y LIBRE COMERCIO, DERECHOS DE LAS CAMPESINAS Y CAMPESINOS, INFORME ANUAL, SOBERANÍA ALIMENTARIA

Este informe anual destaca las luchas, actividades y procesos construidos por LVC en el 2019. Esto ocurrió en un contexto de mundo que se enfrenta a muchos desafíos complejos e interconectados que agudizaron las crisis políticas y desencadenaron movilizaciones y protestas masivas que estallaron en todos los rincones de la tierra. Lo que era y es claro y común entre las protestas es que la desigualdad económica, la pobreza y la crisis climática ya no se pueden tolerar.
En el contexto de realidades contradictorias de esperanza y desesperación, la población, tanto rural como urbana, está harta y desilusionada del actual orden político-económico neoliberal. Sólo una transformación radical de la sociedad, sustentada en la Soberanía Alimentaria, puede reparar la polarización actual y poner a lxs campesinxs, lxs trabajadores y la mayoría de los pobres en el centro de las cuestiones políticas y económicas a las que se enfrenta el mundo de hoy. Necesitamos construir una mayor unidad y solidaridad para luchar contra la explotación y la criminalización en todas sus formas. Una forma de hacerlo es fortalecer el mecanismo de solidaridad existente, desarrollando un sistema de respuesta de emergencia y dando apoyo legal a lxs encarcelados por defender derechos. La Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de lxs Campesinxs y otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales es uno de los instrumentos político – jurídico importante para fortalecer las luchas locales y nacionales por la Refoma Agraria, la Agroecología, el Feminismo Campesino Popular y la Soberanía Alimentaria.